La formación en el sector hostelero, una oportunidad para burgaleses desempleados

03/05/2013
  • La iniciativa, que comenzó ayer en Centro Integrado de Formación Profesional La Flora, pretende que personas en desempleo de la ciudad adquieran conocimientos y habilidades que les faciliten encontrar un puesto de trabajo en el sector hostelero

  • Se enmarca en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Mahou-San Miguel, cuya vinculación con Burgos se remonta a más de cuatro décadas

 

Burgos, 3 de mayo de 2013.- El pasado lunes, 29 de abril, dio comienzo en el Centro Integrado de Formación Profesional La Flora el proyecto para promover el empleo local en el sector de la hostelería y la restauración “Becas de formación en hostelería”, impulsado por San Miguel, en colaboración con la Oficina de Oportunidades Laborales y el Área de Empleo del Ayuntamiento de Burgos, y Equalbur. Los beneficiarios son 20 personas con edades comprendidas entre los 19 y los 55 años que actualmente presentan dificultades para encontrar trabajo. Se trata de la segunda edición de este proyecto puesto en marcha, de manera pionera, en la capital burgalesa.

Como empresa muy vinculada tanto a Burgos, donde cuenta con un centro de producción desde 1970, como al sector de la Hostelería y, a su vez, como pilar fundamental de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, San Miguel ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, el programa “Becas de formación en hostelería”  que arrancó ayer y que finalizará el próximo 30 de mayo.

Durante las cuatro semanas que durará la formación, los beneficiarios de estas becas, 20 desempleados y desempleadas burgaleses con edades comprendidas entre los 19 y los 55 años, adquirirán conocimientos y habilidades en hostelería con el objetivo de que les ayuden a encontrar y mantener un puesto de trabajo en este sector. Tareas como gestión de comandas en cafetería y restaurante, servicio de bebidas en barra y mesa, servicio de menú y carta en restaurante, elaboración y servicio de tapas o puesta a punto de un local, son solo algunos ejemplos.

La formación será impartida en horario de tarde en el Centro Integrado de Formación Profesional La Flora por docentes del mismo, que cuentan con amplio bagaje en el sector hostelero. 

Como novedad en esta edición, todos los participantes en el programa tendrán la oportunidad de realizar unas prácticas en establecimientos hosteleros de Burgos, con el fin de mejorar su empleabilidad y preparación para el acceso al mercado laboral.

La buena acogida que “Becas de formación en hostelería” tuvo el año pasado en Burgos, ciudad donde el programa se desarrolló de manera pionera, ha servido de ejemplo para que se haya extendido a otras ciudades como Madrid o Málaga, gozando también del mismo éxito, y repetir una nueva edición en la capital burgalesa. 

“San Miguel contribuye activamente al desarrollo económico, social y cultural de Burgos desde los comienzos de su actividad en esta ciudad en la década de los 70. Colaboraciones como las que mantiene con la Fundación Atapuerca, la Universidad de Burgos o el Club Baloncesto Atapuerca son solo algunos ejemplos de su compromiso. Pero además, pretendemos apoyar a la ciudad en estos tiempos de dificultad económica con iniciativas como estas becas de formación. Poner nuestro grano de arena para promover el empleo entre los jóvenes burgaleses es para nosotros más que obligado”.- Afirma Jesús Núñez, director de Responsabilidad Social Corporativa de Mahou- San Miguel-.

El programa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y Equalbur, formada por  22 entidades de acción social de la ciudad que trabajan por la inclusión y la igualdad de oportunidades para colectivos en riesgo o situación exclusión social.

Formación Hostelería 

Mahou-San Miguel, un compromiso activo

Mahou-San Miguel, líder del sector cervecero español, considera la RSC uno de sus pilares básicos. Compuesto por empresas centenarias, ha crecido de forma sostenible a lo largo de su historia, yendo más allá de la propia legislación con iniciativas diversas en el ámbito económico, social, medioambiental y cultural.

En 2010, desarrolla su nueva estrategia de RSC, que se resume en el lema “Un compromiso activo”, y lanza su primera memoria de sostenibilidad. Desde entonces, y con el reto de convertirse en referente en RSC en el sector de bebidas, ha desarrollado nuevas iniciativas y potenciado las que venía realizando desde hace años; proyectos tanto de alcance general como vinculados a las áreas donde cuenta con centros de producción, centrándose, sobre todo, en la creación de empleo, la discapacidad, el medio ambiente y el apoyo a colectivos con escasez de recursos.

Actualmente, la estrategia de RSC de la cervecera gira en torno a seis ejes: agua y cambio climático, desarrollo local, comercialización responsable, gestión ética del negocio, consumo responsable, nutrición y salud y personas. Es, especialmente, en el ámbito del desarrollo y compromiso local donde Mahou-San Miguel realiza importantes esfuerzos, impulsando proyectos relacionados con el empleo, la formación y el emprendimiento; apoyando a colectivos en riesgos de exclusión social mediante programas con entidades sociales locales o colaborando con asociaciones como el Banco de Alimentos.