
-
Entre el 10 y el 13 de septiembre, Azkuna Zentroa (Alhóndiga Bilbao) acoge esta interesante iniciativa, que se renueva con motivo de su quinto aniversario
-
El acto de inauguración ha contado con la presencia de numerosas autoridades y representantes de la hostelería local, así como de jugadores del Athletic Club, del que San Miguel es Patrocinador Oficial
-
De esta manera, Mahou San Miguel reafirma su vinculación con el País Vasco y su compromiso con su vida cultural, social y económica
Bilbao, 10 de septiembre de 2015.- Esta mañana ha tenido lugar la inauguración de San Miguel Bilbokatessen (antigua Feria del Pintxo), la cita gastronómica anual con la que San Miguel quiere destacar la importancia de los pintxos en la cultura y el ocio de la ciudad.
Esta iniciativa se ha renovado completamente con motivo de su quinto aniversario, para impulsar la calidad del encuentro y ofrecer a bilbaínos y turistas creaciones representativas de la cocina local. Desde hoy hasta el próximo domingo, 13 de septiembre, Azkuna Zentroa (Alhóndiga Bilbao) será el escenario incomparable de este evento, que convertirá el poteo en todo un arte.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de Itziar Epalza, Viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco; Mikel Álvarez, Concejal Coordinador de Alcaldía, Desarrollo Económico y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao; Angel Gago, Secretario General de la Asociación de Hosteleria de Bizkaia; Joseba Lozano, Director de la Escuela Superior de Hosteleria Artxanda-Bilbao y Jaime Valdés, Director de Zona de Mahou San Miguel.
Tampoco se han querido perder la jornada Aritz Aduriz, Raúl García y Kike Sola, jugadores del primer equipo del Athletic Club, del que San Miguel es Patrocinador Oficial. Allí, han tenido la oportunidad de aprender cómo tirar una caña maestra y han disfrutado de las deliciosas propuestas que ofrece la cita.
Para cerrar la jornada de inauguración, Igor Ozamiz, Responsable de Cocina de la Escuela Superior de Hostelería Artxanda - Bilbao, llevó a cabo un showcooking acompañando sus platos con San Miguel Selecta XV, la cerveza “tostada” de la marca, dispone de un espacio propio dentro de Bilbokatessen.
La mejor gastronomía en miniatura
Hasta el domingo, los pintxos serán los protagonistas indiscutibles de este evento gastronómico. Los 14 hosteleros que se participan en el certamen presentarán cada uno su propia creación, demostrando la gran calidad y variedad de la oferta culinaria de la región.
Bilbaínos y turistas podrán disfrutar de propuestas tan sugerentes como “A Mar Abierta”, “Costilla de euskal-txerri confitada con jugo de regaliz y espuma de cerveza”, “Arrain Trash” o “Waka-Nécora”. Una cuidada selección que hace honor a una ciudad con tanta tradición entre fogones como es Bilbao.
San Miguel Bilbokatessen ofrece lo mejor de la gastronomía en miniatura a unos precios muy atractivos: los pintxos podrán degustarse por 3€, acompañados de una caña de San Miguel Especial, de San Miguel Selecta XV, Solán de Cabras o Solán Refrescos por 1€. Si lo prefieren, pueden decantarse por un tercio de San Miguel Especial, San Miguel Fresca, San Miguel 0,0%, Alhambra Reserva 1925 o Mahou Negra por 2€.
El horario de apertura será de 12 horas a 16:30 horas por las mañanas. Por las tardes, de 19 a 23 horas, jueves y domingo; y de 20 a 24 horas el viernes y el sábado. El listado completo de establecimientos participantes y pintxos puede consultarse a través de la página web Estamos de Pintxos (www.estamosdepintxos.com).
El compromiso local de Mahou San Miguel
Gracias a Bilbokatessen, Mahou San Miguel confirma una vez más su importante vinculación con el País Vasco y el compromiso con su vida cultural, social y económica. Además de sus patrocinios del Athletic Club y la Sociedad Deportiva Eibar, impulsa la Liga San Miguel de Traineras, apoya al Museo Guggenheim de Bilbao como empresa asociada, patrocina el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz y el Hondarribia Blues Festival. Además está muy presente en la gastronomía local, no sólo a través de esta iniciativa, sino también con su colaboración en Pintxo Txapelketa, organizado por el Ayuntamiento de la ciudad.
Listado de participantes en San Miguel Bilbokatessen (2015)
ESTABLECIMIENTO |
PINTXO |
DIRECCIÓN |
CIUDAD |
BAR 3572 |
A Mar Abierta |
Elizondo, 1 |
BILBAO |
BERMEO |
Pisto a la bilbaína con huevos ecológicos y aroma de trufa |
Ercilla, 37-39 |
BILBAO |
CAFÉ IRUÑA CATERING |
Costilla de euskal-txerri confitada con jugo de regaliz |
Albia Lorategia, s/n |
BILBAO |
EL GLOBO |
Gratinado de txangurro |
Diputación, 8 |
BILBAO |
GREEN BISTROT |
Love Green Vegan |
Juan Ajuriaguerra, 13 |
BILBAO |
GURE TOKI |
Sándwich de anguila |
Plaza Nueva, 12 |
BILBAO |
KIOSKO BILBAO |
Taco de atún rojo, verduras |
Bidebarrieta, 12 |
BILBAO |
KUBRICK |
Arrain Trash |
Ripa 5 |
BILBAO |
LA FLORINDA |
Hongos en papillote |
Plaza Ankibar, 4 |
BILBAO |
LA ROCA |
Pulpo al carbón y |
Ercilla, 1 |
BILBAO |
MIGAEA |
Waka-Nécora |
Avda de Algorta, 12 |
GETXO |
SATÉLITE T |
Salmón T |
Botica vieja, 3 |
BILBAO |
VICTOR MONTES |
Bonito de temporada |
Plaza Nueva, 8 |
BILBAO |
ZUGA |
Milhojas de bonito, anchoas |
Cueva Goikolau, s/n |
BILBAO |